Las mediciones de alta tensión son preventivas por naturaleza (comprobación). Se trata de una medida de superación/fallo (go/no-go) también conocida como de resistencia, aunque en algunos casos se controlan otros atributos (conocida además como de resistencia controlada). Si se implementan estos otros test, la prueba general pasa a ser igualmente de diagnóstico/predictiva. En una prueba de cable de alta tensión se aplica normalmente una tensión mayor a la estipulada para el cable durante un periodo predeterminado, y si el aislamiento no se deteriora, ésta se considera superada. Las pruebas de alta tensión son una forma de comprobar las averías locales. Por ejemplo, en un cable XLPE se busca el desarrollo de arborescencias de agua críticas en arborescencias eléctricas, que causan una avería local que evite fallos durante el servicio.
Las principales pruebas de diagnóstico de cable incluyen descargas parciales (DP), tan delta (y sus variantes), método de tensión de retorno (MTR), y pruebas de corriente de relajación isotérmica (CRI). Mientras que las pruebas de tan delta y sus variaciones pueden categorizarse como sensibles a problemas locales o globales mientras que la medición de DP lo es sólo a problemas locales. Debería tenerse en cuenta que las DP no son detectables en el campo por arborescencias acuosas, pero sí lo pueden ser, si las arborescencias son eléctricas. “Las arborescencias acuosas pueden dar lugar a la formación de arborescencias eléctricas como resultado de un impulso tipo rayo, sobretensiones de conmutación, o niveles y duraciones excesivas de las tensiones de prueba.” (IEEE 400.2 – 2013)
Megger emplea a a los mayores expertos en pruebas y diagnósticos de cables. Con una variedad de posibles métodos de prueba y diagnóstico, Megger puede ayudarlo a determinar las técnicas y equipos adecuados para sus necesidades de evaluación de cables.